En este blog se comparten algunas herramientas para reducir la incertidumbre del día a día de una médica de atención primaria, utilizando la discusión de casos clínicos valorados en consulta . Pero sin obviar el contexto clínico dónde se produce la asistencia , la motivación individual , ni la visión personal de la profesión…. .y algo más, porque por las venas del sujeto conocedor corre sangre.
Establecer solo la hipótesis diagnostica más probable y registrar solo esta hipótesis diagnostica.La apuesta de frecuencia es la tendencia a optar por una hipotesis sobre la base de que es más frecuente. La apuesta de frecuencia se puede resumir en el aforismo “cuando escuches ruido de cascos, piensa en caballos, no en cebras” : persistir en un diagnostico erróneo a pesar de la evidencia contraria. Propuesta es emitir en hoja evolución otros posibles diagnósticos.
Establecer hipótesis sin tener en cuenta la probabilidad de la población a la que se le aplica. Emigrantes la pervalencia es distinta. Error en registro de antecedentes. Sesgo de la representatividad (representativeness).
Este sesgo conduce a errores estadísticos y matemáticos en el cálculo de la probabilidad, derivados de la insensibilidad a la probabilidad previa paciente, u otros como de errores relativos a la aleatoriedad y en relación a la denominada “regresión a la media”. Propuesta registro adecuado de los antecedentes
El exceso de confianza es la tendencia a creer que sabemos más de lo que realmente sabemos. Cuando hay exceso de confianza se tiende a actuar con información incompleta, se coloca mucha fe en las impresiones iniciales sin examinar cuidadosamente la evidencia. Creer que la ecografia es discriminativa, usándola como ” patrón oro” cuando es una prueba muy útil pero inespecífica . Ejemplo la chica del linfoma. Propuesta confirmar la impresión diagnostica con la evidencia uso de arboles de decisión. Evitan mirada sesgada por una experiencia limitada.
Error en el registro de antecedentes del paciente ( sesgo de representatividad ) por parte especializada por uso registros manuales o inadecuada interpretación de confidencialidad en historias comunes. Propuesta es garantizar por parte de administración los registros y en el caso se considere necesario por confidencialidad implementar mecanismos de entrada priorizada a la información. ( caso paciente TBC+HIV)
Error al interpretar la experiencia limitada personal como certeza absoluta . Ocasionando un error decierre prematuro, uno de los errores cognitivos más frecuentes. Consiste en la tendencia a terminar el proceso de razonamiento y toma de decisiones en forma prematura, aceptando un diagnóstico que no ha sido verificado por completo ( tenía la certeza la paciente tenia un linfoma y al confirmar la ecografia el diagnostico se toma certeza absoluta). Sigue la máxima “cuando se hace el diagnóstico, el pensamiento termina”.
.
Arrastrar una hipótesis diagnostica que no a sido confirmada con pruebas complementarias. Como caso de cefalea “tensional”. Se ha denominado, aunque yo lo llamaría momentum hipotetico, el momentum diagnóstico es la tendencia a creer en los diagnósticos ya hechos por otra persona. Una vez que la etiqueta de un diagnóstico se ha colocado en un paciente, esta se hace cada vez más pegajosa y es difícil sacarla de nuestra mente.