Paciente post-menopausica que acude por notarse bulto en la mama.
Ecografia el mismo día :imagen muy hipoecogenica , de bordes irregulares como lobulados en parte anterior sin refuerzo acústico posterior, ubicado en cuadrante infero- externo de mama derecha sin adenopatías evidenciables en la eco.
Solicitud de mamografïa urgente.
Intervenida a as tres semanas de carcinoma de mama. Anatomía patológica : cáncer ductal poco diferenciado
Que se debe evaluar en ecografia de mama:
– PATRÓN ECOGRÁFICO: describe la composición de la mama:
– homogénea grasa
– homogénea fibroglandular
– heterogénea
MASA: se define como una lesión ocupante de espacio en dos proyecciones. Se valorará
– morfología: ovalada, redonda, redonda en caso de lesione aspecto maligno, como ocurre también en las adenoideas el eje es importante, las de aspecto benigno son fusiformes y se aprecia el ileo.
– orientación respecto a la piel: paralela o no paralela
– margen: circunscrito o no circunscrito (impreciso, angular, microlobulado, espiculado) como en este caso lobulado dato de malignidad
– interfase con el tejido mamario adyacente: abrupta o con un halo ecogénico irregular
– patrón ecográfico interno: anecoico, hiperecoico, complejo, hipoecoico o isoecoico
– signos acústicos posteriores: ninguno, refuerzo ( en caso de quistes), sombra ( presencia de calcificaciones )o patrón combinado
– características del tejido circundante: cambios en los ductos, alteración de los ligamentos de Cooper, edema, distorsión de la arquitectura, engrosamiento cutáneo y retracción o irregularidad cutánea.
CALCIFICACIONES:
– macrocalcificaciones (> 5 mm)
– microcalcificaciones: presentes dentro o fuera de una masa
Los quistes se pueden comprimir excepto en casos de tensión interna, y no tienen señales de dopler internos y los vasos circulan alrededor de forma armoniosa. Además los médicos de familia citamos a la paciente normalmente a los 7 días una semana de la menstruación y vemos si la lesión es menor o si se ha estabilizado o crece.
La ecografía nos orienta para la indicación de la derivación junto con la clínica, preferente o urgente
CASOS ESPECIALES: son lesiones que presentan un aspecto ecográfico específico:
– microquistes agrupados
– quiste complicado
– lesión cutánea
– ganglio intramamario
– cuerpo extraño
– adenopatía axilar
Es el radiológo con la ecografia radial es quien valorara la necesidad de biopsia.