Autoría

Autor: C. Guillén  médico de familia con ejercicio profesional  desde hace 23 años Ha desarrollado  su tarea  clínica  en dos Centros de Salud: uno en la  costa y otro en una  zona urbana donde ejerce actualmente. Durante 10 años también, ha trabajado  en un consultorio rural donde era único médico.No tiene titulo de técnico en Salud publica, ni es experta en ningún tema concreto relacionado con la especialidad, excepto en el desarrollo continuado  de una consulta de atención primaria

Objetivo: el objetivo de este blog es aumentar la calidad asistencial de los médicos participantes  mediante el análisis de los errores de casos clínicos , intentando evaluar todas las áreas de competencia del medico de familia : comunicación, razonamiento clínico, bioetica, y gestión. Se trata de Ir creando una lista de errores y propuestas entre todos los profesionales que quieran participar y un modelo de desarrollo que incluya todos los aspectos de las áreas de  competencia de forma más ordenada, se pretende  una mejora a través de la experiencia.

Advertencia: Elipticas no tiene como objetivo informar a los pacientes ni a sus familiares, ni crearles incertidumbre sobre la práctica medica. En ningún caso la información contenida en esta página puede sustituir la relación entre un médico y su paciente, por lo que no se responderán consultas relacionadas con problemas de salud de pacientes concretos o errores médicos  Por su contenido y trascendencia este blog, interesa  profesional sanitario.

Financiación: Elípticas no contienen publicidad ni financiación externa .

Conflicto de intereses: la autora de este blog trabaja actualmente en el Servicio Valenciano de  Salud, empresa de servicios sanitarios integrada en el Sistema Nacional de Salud de España.

Derechos de autor: La autora de Elipticas tiene la propiedad intelectual del blog. Se aconseja no copiar directamente los casos clínicos , para uso publico.La confidencialidad interprofesional está incluida en este blog y esta sujeta a normas bioéticas que rigen la misma :Sí se pueden hacer obras derivadas,bajo determinas condiciones .http://creativecommons.org/

Información importante para los usuarios del blog:

Los usuarios de Elípticas pueden enviar sus casos clínicos y comentarios al autor del blog,  para compartir sus experiencias y conocimientos sobre el tema en cuestión, matizar o rectificar su contenido, teniendo en cuenta lo siguiente:

1.- Para publicar un comentario o un caso clínico se  utilizara un pseudónimo , que será visible para el resto de los usuarios  y una dirección de correo electrónico, que permanecerá oculta. Debido a la naturaleza del blog aconsejo  usar siempre mismo pseudonimo para ver la evolución.

2.- Este blog está realizado por y para profesionales sanitarios. Cualquier lector puede comentar su contenido aunque no es apropiado excepto para profesionales , por lo que no será considerado su comentario  si no es profesional sanitario y se identifica como tal.

3.- Los comentarios realizados por los lectores están sujetos a moderación por el autor del blog, por lo que no serán visibles hasta su aprobación. Este proceso se realiza semanalmente con el fin de que los comentarios estén disponibles, en caso de ser autorizados, de forma precoz.

4.- El autor del blog y por ende, los usuarios, se comprometen a actuar con respeto y honestidad, intentando proporcionar información de cuya exactitud y veracidad tengan constancia. En este sentido, los usuario deberá proporcionar en sus comentarios referencias (por ejemplo, enlaces) que justifiquen sus afirmaciones, siempre que no se refieran a una experiencia personal.  Se trata de hacer fundamentalmente referencias de guias clínicas validadas.

5.- No serán admitidos y, por tanto, no se publicarán aquellos comentarios que el autor del blog considere ofensivos para él mismo o terceros o con contenido soez, difamatorio o publicitario. Asimismo, recordamos a los lectores que, una vez hecho público, cualquier comentario podrá ser leído y utilizado a su vez por el resto de los usuarios del blog.

El autor se reserva a su criterio  la no publicación de casos de impericia profesional grave o falta voluntaria de asistencia.

El blog es un blog interactivo fundamentalmente para aquellos que comentan sus casos Se trata de la reflexión personal de cada uno sobre casos propios.Del médico que tiene acceso permitido a la historia y respetando los datos confidencialidad del paciente y de los compañeros que intervienen en el desarrollo, y debe esta regido por las normas bioeticas en esta materia. El objetivo es la mejora de la calidad y por lo tanto, los comentarios deben ir en este sentido, por lo que no es posible realizaros, por personas que no tengan competencias en la materia. Siempre de  constructiva.

6.- Tras su publicación, el autor de un caso o comentario puede solicitar al autor del blog su eliminación en la dirección de correo electrónico ce07gui07mon@gmail.com

Leave a Reply Cancel reply